Dentro de un Curso sobre Calidad en la Producción y Como obtener semillas própias, organizado por el Sindicato Labrego Galego, visitaron nuestra finca e instalaciones un grupo de agricultores de la comarca del Condado. Durante la visita, realizada el 23 de Julio de 2010, se proyectaron vídeos sobre nuestros trabajos y se dío una charla, seguida de un debate, sobre los temas del citado curso.
viernes, 26 de noviembre de 2010
VISITA DE AGRICULTORES DE LA COMARCA PONTEVEDRESA DEL CONDADO
Etiquetas: RECETA
ermille,
maíz ecológico,
ORXEIRA
jueves, 25 de noviembre de 2010
NUESTROS TRABAJOS EN LA TELEVISIÓN DE GALICIA
Adjuntamos reportaje realizado, a principios del verano de 2010 por la TVG, sobre nuestros trabajos.
Etiquetas: RECETA
ermille,
maiz ecológico,
millo ecolóxico,
ORXEIRA
lunes, 19 de julio de 2010
CATA DE EMPANADAS
Dentro de los estudios de elaboración y conservación de productos derivados de maíces ecológicos, ensayamos las distintas formas de conservación de los mismos. Como complemento a nuestras pruebas de degustación de los diversos productos que ensayamos, hemos solicitado la colaboracion del Centro Tecnológico de la Carne de Ourense. Allí se están realizando catas comparativas, con un panel de 15 degustadores, de empanadas recien elaboradas y de ultracongeladas, conservadas posteriormente en congeladores convencionales a -18 ºC durante 45, 90 y 135 días.
Etiquetas: RECETA
empanada ultracongelación orxeira cata
CONGRESO DE AGROECOLOXÍA E AGRICULTURA ECOLÓXICA (VIGO JUNIO 2010)

Se llevó la ponencia
"O millo tradicional e os produtos derivados. Procesado, elaboración e conservación"
al
III Congreso de Agroecoloxía e Agricultura Ecolóxica,
celebrado en la Universidad de Vigo del 24 al 26 de Junio de 2010.
En esta ponencia se expusieron los trabajos de investigación que estamos realizando en el período 2007-2010, con la ayuda de la Dirección Xeral de I+D de la Xunta de Galicia.
lunes, 14 de junio de 2010
HORREO EN ACERO Y MADERA
Etiquetas: RECETA
canastro,
horreo,
maiz ecológico,
millo ecolóxico,
ORXEIRA,
ratones,
roedores
UTILIZACIÓN DE TRAMPAS DE FEROMONAS (III)

Etiquetas: RECETA
couzas,
feromonas,
polilla del maíz,
sitotroga cerealella
UTILIZACIÓN DE TRAMPAS DE FEROMONAS (II)

Las trampas de feromonas, como puede verse en la foto llevan:
Una tapa en la que se coloca la capsula que contiene la feromona.
Un recipiente en el cual los machos de las polillas, atraídos por el olor, mueren por efecto de una pastilla de un insecticida, autorizado en agricultura ecológica.
El efecto en horreo ha sido extraordinario. En campo no hemos podido valorar su efectividad, tanto como en el almacenamiento. El efecto del conjunto está alrededor de los 45 días.
UTILIZACIÓN DE TRAMPAS DE FEROMONAS (I)

Etiquetas: RECETA
couzas,
feromonas,
polilla del maíz,
sitotroga cerealella
LA POLILLA DEL MAÍZ (Sitotroga cerealella)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)